Cargas Proyecto

En South Express contamos con amplia experiencia en el manejo de cargas proyecto, especializándonos en el transporte de mercancías sobredimensionadas, de gran peso o con características especiales, como:
  • Maquinaria industrial: generadores eléctricos, turbinas, prensas hidráulicas.
  • Equipos de construcción: excavadoras, grúas, tractores, mezcladoras de concreto.
  • Estructuras metálicas: vigas de gran tamaño, torres de energía, componentes de puentes.
  • Equipos de minería y petróleo: perforadoras, cargadores frontales, tuberías de gran diámetro.
  • Unidades completas: barcos pequeños, aeronaves ligeras, módulos prefabricados.

Ofrecemos soluciones integrales que incluyen:

  •  Ingeniería logística personalizada, adaptada a las necesidades de cada operación.
  •  Evaluación de rutas y permisos especiales, garantizando el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.
  •  Transporte seguro y planificado de principio a fin, con supervisión en cada etapa del proceso.
Nuestro compromiso es brindar soluciones confiables y eficientes para proyectos complejos, sin importar la magnitud o el destino de la carga. Gracias a nuestro equipo experto y a nuestra red global de aliados, aseguramos que cada envío llegue en las mejores condiciones y dentro de los plazos establecidos.
Confía en South Express para transportar tu carga proyecto con seguridad, eficiencia y precisión

Nuestros fletes de carga marítima y/o servicio de transporte de marítimo de carga internacional no incluye envío de menaje (mudanzas), Animales en peligros de extinción, autos usados y encomiendas (personales). Atención y envío de Carga marítima solo para empresas.

"Cotiza tu flete marítimo internacional al mejor Precio" Solo en South Express

¿Qué operaciones frecuentes se realizan con esta modalidad y qué empresas deben manejarlo más?

Las operaciones más frecuentes con esta modalidad son la importación de químicos, medicinas, maquinaria especializada y materiales inflamables, que requieren permisos y control aduanero estricto. Generalmente, deben manejarlo empresas del sector industrial, farmacéutico, minero, logístico y construcción, ya que trabajan con cargas de alto valor o consideradas peligrosas.

  • ¿Cuándo se que es carga proyecto?

    Se considera carga proyecto cuando el envío incluye mercancías de gran volumen, peso o dimensiones especiales que requieren planificación logística a medida. Generalmente, son equipos industriales, maquinaria pesada, estructuras metálicas, torres eólicas o componentes que no pueden transportarse en contenedores estándar.
  • ¿Por qué lo usan?

    Las empresas utilizan la carga proyecto porque les permite transportar maquinaria pesada, equipos industriales y estructuras de gran tamaño que no pueden enviarse en contenedores convencionales. Esta modalidad ofrece:

    Seguridad y planificación especializada en cada etapa.

    Optimización de tiempos y costos en operaciones complejas.

    Cumplimiento de permisos y normativas para carga sobredimensionada.

    Es la solución ideal para sectores como minería, energía, construcción e industria pesada.
  • ¿Manejan contenedores flat rack y open top

    Sí. Para mercancías sobredimensionadas o de difícil estiba, se utilizan contenedores especiales como:

    Flat Rack: ideales para transportar maquinaria pesada, vehículos, tuberías o equipos de gran volumen que no caben en un contenedor estándar.

    Open Top: perfectos para carga alta o voluminosa, como piezas industriales, madera, minerales o productos que requieren carga/descarga por la parte Estos contenedores permiten manejar proyectos logísticos complejos con mayor seguridad y eficiencia.
  • ¿Pueden trasladar carga voluminosa y con bastante peso?

  • ¿Cuál es el maximo en volumen ?

    La carga proyecto no tiene un volumen máximo definido, ya que cada operación se diseña a medida según el tipo de mercancía. El límite lo determinan factores como:

    Capacidad de los equipos de transporte (camiones especiales, buques, aviones cargueros).

    Infraestructura de puertos y aeropuertos para recibir piezas sobredimensionadas.

    Permisos de tránsito en carreteras y rutas específicas.
    En este tipo de carga, el volumen puede ser prácticamente ilimitado, siempre que exista la logística adecuada para movilizarlo.
  • ¿Cuál es su máximo en peso?

    El límite de peso depende del medio de transporte y el tipo de carga:

    Aéreo: por lo general, hasta 100–300 kg por pieza, salvo en aviones cargueros especializados que admiten mucho más.

    Marítimo (contenedores): un contenedor estándar de 20 pies soporta hasta aprox. 28 toneladas, y uno de 40 pies hasta 30–32 toneladas.

    Terrestre: depende de la normativa vial y el tipo de camión, pero en promedio entre 25 y 30 toneladas.
  • ¿Necesito permisos especiales para este tipo de transporte?

    ¿Necesito permisos especiales para este tipo de transporte?
    Sí . El traslado de carga sobredimensionada o de gran peso generalmente requiere permisos especiales emitidos por las autoridades competentes. Estos permisos autorizan el tránsito por rutas específicas y garantizan la seguridad vial y la protección de la infraestructura (puentes, carreteras, puertos).
  • ¿Brindan servicio puerta a puerta?

    Sí . Ofrecemos servicio puerta a puerta, lo que significa que nos encargamos de todo el proceso logístico: desde la recolección de la carga en el origen, el transporte internacional, los trámites aduaneros y la entrega final en la dirección del cliente.
  • ¿Ofrecen escolta o seguridad adicional para este tipo de carga?

    Sí. Para el transporte de carga de alto valor, sobredimensionada o sensible, ofrecemos servicios de escolta y seguridad adicional. Esto incluye vehículos de acompañamiento, monitoreo satelital en tiempo real y coordinación con autoridades competentes cuando es necesario

Hagamos negocios juntos...


    MarítimoAéreoAduanasTerrestreMultimodal