¿CÓMO LA LOGÍSTICA ABRE EL CAMINO HACIA NUEVOS MERCADOS INTERNACIONALES?

¿CÓMO LA LOGÍSTICA ABRE EL CAMINO HACIA NUEVOS MERCADOS INTERNACIONALES?

16 septiembre, 2025
¿CÓMO LA LOGÍSTICA ABRE EL CAMINO HACIA NUEVOS MERCADOS INTERNACIONALES?

Tener una empresa, implica tener un buen producto o servicio junto con una estrategia logística que lo apoye para llegar a nuevos destinos de manera segura, rápida y eficiente. La logística es un socio estratégico para determinar la competitividad en el comercio exterior.

El verdadero reto es hacerlo llegar en el momento justo, en las condiciones adecuadas y a un costo competitivo

La manera en que se abren mercados a través del servicio logístico

Exportar o importar implica enfrentar obstáculos como altos costos de transporte, procesos aduaneros complejos o el manejo de productos delicados como frutas frescas y flores. De esta manera, una empresa que antes veía imposible enviar su mercancía a mercados exigentes, hoy puede hacerlo con confianza gracias al respaldo de un freight forwarder en Perú.

El transporte aéreo, por ejemplo, ha permitido que arándanos y flores peruanas lleguen a Europa en menos de 48 horas, conservando toda su frescura y valor comercial. En el caso del transporte marítimo, su capacidad para manejar grandes volúmenes a costos más competitivos ha sido clave para que productos como mangos o café lleguen a supermercados de Estados Unidos y Asia. Incluso el transporte terrestre internacional abre nuevas oportunidades al conectar a Perú con países vecinos como Chile y Colombia, lo que amplía las rutas de exportación y genera más competitividad para las empresas locales.

La gestión aduanera también es decisiva en este proceso. Cuando contamos con un customs broker especializado asegura que los trámites se realicen sin retrasos ni sobrecostos, evitando que los envíos se queden detenidos en frontera. Sumado a esto, el seguro de transporte de carga brinda a los exportadores e importadores la confianza de que su inversión está protegida frente a cualquier imprevisto.

¿Qué ejemplos evidencian la importancia de la logística?

Los resultados de una logística eficiente ya se reflejan en distintos sectores:

  • Exportación de frutas frescas: el envío de uvas, arándanos y mangos peruanos hacia EE.UU. y Europa requiere un control riguroso de la cadena de frío, donde South Express asegura que los productos lleguen en perfectas condiciones.
  • Envío de flores y plantas: mercados exigentes como Holanda o Estados Unidos demandan rapidez y precisión, garantizadas a través de un transporte de carga aérea especializado.

¿Cuál es el mejor operador logístico para crecer?

Abrir mercados es mucho más que mover carga, se vuelve un desafío donde requiere de mucho tiempo, planificación, infraestructura y experiencia. South express como agencia de carga internacional, ofrece soluciones completas que incluyen varios servicios. Todo ellos respaldado por una red global de aliados que podrás conocer en nuestra pagina web.

Nosotros crecemos juntos a nuestros clientes, consolidándonos como el agente de carga que conecta al país con el mundo, no dudes en contactarnos llamando al (511) 418-5151 o a nuestro correo electrónico ventas@southexpress.pe.

 

Contacto


    MarítimoAéreoAduanasTerrestreMultimodal

    Otros artículos