Transporte de carga internacional: Pros y contras del transporte marítimo

4 Mayo, 2024
Transporte de carga internacional: Pros y contras del transporte marítimo

¿Cuáles son las principales ventajas del transporte marítimo? ¿Qué desafíos enfrenta esta industria en el siglo XXI el transporte de carga internacional? La historia de la navegación se remonta al menos al 3.500 a. C. Desde sus comienzos, el transporte marítimo ha mostrado numerosas ventajas junto con algunos inconvenientes. En el último siglo, el volumen de carga transportada por mar ha aumentado drásticamente gracias a las innovaciones tecnológicas tanto en las embarcaciones como en los puertos.

Esta revolución tecnológica en la industria marítima aún está en sus primeras etapas. En este artículo, South Express, una empresa de carga multimodal con más de 20 años de experiencia en servicios de transporte de carga aérea, te explicará los principales pros y contras del transporte marítimo de mercancías en el siglo XXI. No dudes en contactarnos al número 998179583 o al (+511) 418-5151 para obtener más información sobre este tema, por ejemplo, si tienes dudas sobre cómo enviar carga a China por avión.

Transporte de carga internacional marítimo: Ventajas

El transporte de mercancías por mar es la mejor opción para envíos de larga distancia masivos y poco urgentes de larga distancia:

Bajas emisiones:

Aunque aún depende de combustibles fósiles, el transporte marítimo es poco contaminante en comparación con otros sistemas de envío. Se produce únicamente el 2,5% de las emisiones de carbono en la atmósfera. Una tonelada de carga marítima genera 3 g de CO2 por kilómetro de carga marítima vía marítima. En comparación con los 62 g/km de emisión de CO2 por carretera y los más de 600 g/km que emiten los aviones, se puede concluir que el transporte marítimo es plenamente sostenible.

Máxima capacidad de carga:

El Ever Alot, lanzado en 2022, es el buque con la mayor capacidad de carga del mundo, superando los 24.000 TEU. En otras palabras, este colosal navío puede transportar hasta 24.000 contenedores, un volumen que sería inmanejable para camiones, aviones e incluso ferrocarrile

Bajos costes:

A pesar de la inflación desmedida generada en 2021 por la crisis de los contenedores, el transporte marítimo de mercancías presenta costes extremadamente competitivos.

Estabilidad y regularidad:

Las condiciones climáticas influyen menos en los barcos que en los aviones. Aunque las embarcaciones de carga no son el medio de transporte más rápido, se destacan por ser uno de los más fiables.

Apto para mercancías peligrosas:

A diferencia del avión, el barco permite transportar mercancías peligrosas como explosivos, gases, sustancias tóxicas, líquidos y sólidos inflamables, productos corrosivos o radiactivos. Por supuesto, todo esto se realiza únicamente en envases homologados, en contenedores debidamente etiquetados, y cumpliendo con todas las precauciones y medidas de seguridad que exige la normativa internacional.

Transporte de carga internacional marítimo: Inconvenientes

Aunque el transporte de carga marítima nacional ofrece muchas ventajas, también presenta varios inconvenientes que deben ser considerados para evaluar correctamente sus pros y contras.

Baja frecuencia:

Los buques de carga optimizan el espacio mejor que cualquier otro medio de transporte comercial. Sin embargo, requieren largos tiempos de carga y acondicionamiento antes de zarpar. Por ejemplo, preparar un barco para un viaje transoceánico puede tomar varios días, lo que contrasta con la frecuencia diaria de los vuelos de carga.

Menor velocidad:

Los trayectos de larga distancia por mar suelen ser más lentos que los viajes por carretera y son siempre mucho más lentos que los vuelos. Esto hace que el transporte marítimo no sea adecuado para envíos urgentes. Por ejemplo, un contenedor enviado por barco de China a Estados Unidos puede tardar varias semanas en llegar, mientras que por avión podría llegar en un par de días.

Menor accesibilidad:

No todas las ciudades importantes tienen un puerto cercano, lo que limita la accesibilidad del transporte marítimo. En muchos casos, es necesario recurrir al transporte intermodal, combinando barco con ferrocarril o carretera, y posiblemente períodos de almacenamiento en centros de distribución. Por ejemplo, una carga enviada a una ciudad sin puerto cercano necesitará ser trasladada adicionalmente por camión o tren, incrementando el tiempo y costo total del envío.

Infraestructuras complejas:

Un puerto moderno es un valioso hub logístico, pero su funcionamiento óptimo requiere grandes inversiones en infraestructura, abundante espacio y tecnología costosa. El apoyo gubernamental suele ser esencial en este aspecto. Por ejemplo, los puertos de Rotterdam y Singapur, dos de los más avanzados del mundo, han necesitado inversiones multimillonarias y continúan recibiendo subsidios y apoyo estatal para mantenerse competitivos y eficientes.

¿Por qué el transporte de carga marítima es una opción?

El transporte de carga marítima internacional se presenta como una alternativa adecuada para el transporte de grandes volúmenes de bienes. La habilidad de transportar volúmenes grandes supera con creces la de otros medios de transporte, lo cual lo convierte en una opción beneficiosa para empresas que operan grandes envíos.

Por ejemplo, productos como maquinaria pesada, materias primas y bienes de consumo masivo se benefician significativamente del espacio que brindan los buques de carga. Esta eficacia en el uso del espacio permite a las empresas optimizar costos y mejorar su cadena de suministro, lo cual permite a las empresas optimizar costos y mejorar su cadena de suministro.

Asimismo, el transporte marítimo resulta adecuado para desplazarse a largas distancias. La capacidad de conectar continentes y cruzar océanos sin necesidad de múltiples transbordos otorga una ventaja significativa para el comercio internacional. Por ejemplo, los exportadores que exportan productos desde Perú a mercados lejanos como Asia o Europa encuentran en el transporte marítimo una solución efectiva y económica en el transporte marítimo.

Este medio es especialmente útil para empresas que operan en mercados donde el tiempo de tránsito no es crítico, lo que permite el movimiento de productos a una fracción del costo de otros métodos de transporte. El transporte marítimo también resulta beneficioso para mercados de reposición no urgente y productos frescos que pueden minimizar la duración del tránsito.

Productos agrícolas, tales como frutas y verduras, y bienes de consumo con ciclos de demanda predecibles, pueden ser transportados de forma eficiente y segura. La empresa South Express, con su amplia experiencia en servicios de transporte de carga internacional, está preparada para asistir a los usuarios peruanos en estos envíos. La compañía puede brindar asistencia para coordinar y optimizar el transporte marítimo, asegurando que las mercancías arriben a su destino de manera segura y eficiente, aprovechando todas las ventajas que este medio de transporte ofrece.

¡No pierdas la oportunidad de explorar todas las opciones disponibles y aprender más información sobre cómo podemos impulsar tu negocio! Llámanos ahora al número 998179583 o al (+511) 418-5151.

Contacto


    MarítimoAéreoAduanasTerrestreMultimodalSeguro

    Otros artículos