Costos de los fletes aéreos: Caso Paolo y Alondra

11 junio, 2024
Costos de los fletes aéreos: Caso Paolo y Alondra

En una soleada tarde de diciembre, en la oficina de South Express en Lima, Perú, Paolo, un experimentado ejecutivo de una de las más prestigiosa agencias de carga en Lima Perú, se encontraba reunido con Alondra, una destacada empresaria textil. Alondra, siempre elegante y con una curiosidad evidente en su rostro, estaba preocupada por los recientes aumentos en los fletes aéreos que estaban afectando sus operaciones de importación de telas y accesorios desde China.

Alondra había contratado previamente a una empresa de transporte de carga aérea sin ser informada adecuadamente sobre los posibles cambios en las tarifas de los fletes aéreos. Estos cambios pueden variar debido a diversos factores, como el tipo de cargamento y las políticas internacionales. Preocupada por el estado de sus mercancías y buscando claridad, Alondra solicitó asesoría de Paolo, el ejecutivo de South Express.

En esta nota, te contaremos todo los detalles de la conversación entre Paolo y Alondra y los temas que se tocaron en esta reunión. South Express, una empresa de carga multimodal con más de 20 años de experiencia en servicios de transporte de carga aérea, te explicará sobre las soluciones para hacer frente a la condensación en contenedores marítimos. No dudes en contactarnos al número 998179583 o al (+511) 418-5151 para obtener más información sobre este tema. Por ejemplo, si tienes dudas de cómo  enviar carga a china por avión.

¿Qué son los fletes aéreos?

Paolo, conocido por su habilidad para simplificar conceptos complejos, le contó a Alondra y comenzó a explicarle desde lo más básico: «Alondra, los fletes aéreos son los costos asociados con el transporte de mercancías a través de aviones. Estos costos incluyen la tarifa del transporte en sí, así como otros cargos adicionales como el manejo en aeropuertos, seguros y recargos por combustible.»

Diferencia entre fletes aéreos, marítimos y terrestres:

Alondra, aún interesada, preguntó: «¿Cuál es la diferencia entre los fletes aéreos, marítimos y terrestres?» Paolo respondió: «Los fletes aéreos son generalmente más caros que los marítimos y terrestres debido a la rapidez y la seguridad que ofrece el transporte aéreo. Es ideal para mercancías de alto valor o urgentes. Los fletes marítimos son más económicos para transportar grandes volúmenes de mercancías a largas distancias, aunque son más lentos comparados con los aéreos. Los fletes terrestres, por otro lado, son más económicos para distancias cortas y son más flexibles en términos de rutas y horarios.»

Razones detalladas del aumento de los fletes aéreos

Paolo continuó explicando las razones detrás del reciente aumento de los fletes aéreos:

  1. Precios del combustible: «Alondra, uno de los factores clave es el aumento en los precios del petróleo. El combustible es una parte significativa de los costos operativos de las aerolíneas. Con el alza en los precios del petróleo, los costos operativos también aumentan, y esto se refleja en las tarifas de los fletes.»
  2. Capacidad limitada: «La capacidad de carga en los aviones es limitada en comparación con los barcos. Esto significa que la oferta de espacio para carga aérea es menor, y cuando la demanda aumenta, las tarifas también suben.»
  3. Regulaciones de seguridad: «Las regulaciones de seguridad en el transporte aéreo son muy estrictas. Estas regulaciones requieren inversiones en tecnología y personal especializado, lo que incrementa los costos operativos.»
  4. Costos de manejo en aeropuertos: «Los aeropuertos cobran tarifas por el manejo de mercancías, almacenamiento y otros servicios. Estos costos pueden ser altos, especialmente en aeropuertos grandes y congestionados.»
  5. Fluctuaciones de demanda: «La demanda de transporte aéreo puede ser muy volátil, afectada por factores estacionales, eventos económicos y cambios en las cadenas de suministro globales. Cuando la demanda aumenta rápidamente, las tarifas de los fletes aéreos también suben.»

Ventajas que proporcionan

Paolo también destacó las ventajas que proporcionan los fletes aéreos en el comercio exterior, lo que explica su creciente uso:

Rapidez: «El transporte aéreo es uno de los medios más veloces. De hecho, la velocidad que alcanza para despegar es de entre 257 y 290 km/h.»

Seguridad: «Se estima que es el medio de transporte con menos siniestros, lo que lo convierte en una opción muy segura para transportar mercancías valiosas.»

Mayor cobertura geográfica: «A diferencia del transporte terrestre o marítimo, el transporte aéreo no encuentra limitaciones físicas, lo que le proporciona mayor libertad y posibilidades geográficas.»

Flexibilidad: «El transporte aéreo es muy flexible para diversos tipos de mercancías. A diferencia del transporte marítimo y terrestre, tiene menos restricciones en cuanto al tipo de mercancía a trasladar debido a su tiempo de envío.»

Proyecciones y estrategias

Paolo continuó explicando que durante las temporadas altas, como las festividades de fin de año y el Año Nuevo Lunar chino, es poco probable que las tarifas de transporte aéreo disminuyan. Las tarifas pueden aumentar significativamente debido a la alta demanda de espacio de carga.

Datos sobre el costo de los fletes aéreos durante el 2023

Desde mediados de octubre de 2023, los costos de importación y exportación aéreas han aumentado significativamente. El índice de tarifas aéreas publicado por varias aerolíneas mostró un incremento constante debido a los factores mencionados anteriormente.

Entre las razones de este aumento, las tarifas de transporte aéreo desde China a América Latina se han elevado considerablemente. Por ejemplo, la tarifa de transporte de carga aérea de Shanghái a Lima se incrementó en un 15% en comparación con el período anterior, reflejando las fluctuaciones en los precios del combustible y la alta demanda estacional.

Noticia reciente: Crecimiento del transporte aéreo en marzo

Paolo también compartió una noticia relevante para contextualizar el panorama actual: «Alondra, es interesante notar que el transporte aéreo ha experimentado un nuevo crecimiento en marzo. Según el último informe mensual de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), la demanda global de pasajeros aumentó un 13,8% en comparación con el mismo mes de 2023, alcanzando una ocupación del 82%.»

«Además, la demanda internacional subió un 18,9%, con una capacidad incrementada en un 18,8%, y una ocupación del 81,6%, ligeramente superior a marzo de 2023. La demanda en vuelos nacionales creció un 6,6%, mientras que la capacidad aumentó un 3,4%, con una ocupación del 82,6%, 2,5 puntos porcentuales más que el año anterior. La región de Asia-Pacífico lidera este crecimiento con un aumento del 38,5% en la demanda y una ocupación del 85,6%, la más alta entre todas las regiones.»

Impacto en Perú sobre los fletes aéreos y su incremento

Paolo también abordó el impacto específico en Perú: «Alondra, el aumento en el transporte aéreo tiene un efecto significativo en el crecimiento económico peruano. Según un estudio realizado por Ositrán, hay una relación de equilibrio a largo plazo entre el crecimiento del transporte aéreo y el crecimiento de la economía peruana. Este estudio revela que es fundamental incentivar el desarrollo de la infraestructura de aeropuertos para mejorar el crecimiento económico.»

Paolo explicó que la investigación demostró una causalidad bidireccional entre el tráfico de pasajeros aeroportuarios y el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), lo que indica que es necesario mejorar la infraestructura en los aeropuertos para fomentar el crecimiento económico y viceversa. Este desarrollo de infraestructura no solo facilita un mejor manejo de carga, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo de la economía peruana.

El Ositrán supervisa actualmente varios contratos de concesión aeroportuaria, incluyendo el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y otros aeropuertos regionales, lo que ha resultado en inversiones significativas. Desde el inicio de las concesiones hasta junio de 2020, las inversiones reconocidas en estos aeropuertos sumaron USD 548,8 millones, representando un avance del 21,5% respecto a la inversión referencial en los contratos de concesión.

¿Buscas eficiencia y economía al enviar contenedores por avión ? Descubre las soluciones excepcionales de South Express

Experimenta un aumento en los fletes aéreos debido a factores globales como el incremento de los precios del combustible, la congestión en aeropuertos, las regulaciones ambientales más estrictas y los crecientes costos laborales. Estos desafíos pueden impactar significativamente tus operaciones de transporte de carga, pero con South Express como tu socio logístico, puedes enfrentarlos con confianza.

Con más de 20 años de experiencia en transporte de carga multimodal, South Express lidera el mercado con un profundo conocimiento y soluciones logísticas diseñadas específicamente para el transporte marítimo desde y hacia China. Nos comprometemos a garantizar que tu carga llegue a destino de manera eficiente y dentro del presupuesto previsto.

Maximiza el éxito de tus operaciones comerciales internacionales enviando contenedores por carga marítima con South Express. No pierdas la oportunidad de explorar todas nuestras opciones y descubre cómo podemos potenciar tu negocio. Contacta con nosotros ahora al 998179583 o al (+511) 418-5151 y confía en South Express como tu aliado estratégico en logística. ¡Juntos alcanzaremos tus metas de transporte de manera eficaz y rentable!

Contacto


    MarítimoAéreoAduanasTerrestreMultimodalSeguro

    Otros artículos